Exportación Completada — 

Determinación de la eficiencia de conducción del río Olmos desde el túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana, Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

A causa de algunos conflictos sociales por las aguas del río Olmos, el estudio presentado tuvo como objetivo determinar la eficiencia de conducción del Río Olmos en el tramo comprendido entre la salida del Túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana. Por lo que se tomó como muestra para el estudio 21.2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Lluncor, Carla Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Río Olmos
Quebrada Lajas
Pérdida de caudal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:A causa de algunos conflictos sociales por las aguas del río Olmos, el estudio presentado tuvo como objetivo determinar la eficiencia de conducción del Río Olmos en el tramo comprendido entre la salida del Túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana. Por lo que se tomó como muestra para el estudio 21.2 Km de recorrido, un tramo que abarca aguas abajo desde la salida del Túnel Lajas hasta aguas arriba de la Bocatoma La Juliana, es por ello que se aplicó el método indirecto (Área – Velocidad) para el cálculo del caudal que consistió en Q=A*V, para el cálculo del área hidráulica (A) de cada sección transversal, se aplicó el método de Mitad de Sección y para el cálculo de la velocidad media (V), se aplicó el método de los 3 puntos. Para el estudio se seleccionó cinco secciones del río Olmos y se midieron los caudales con un correntómetro electromagnético automático OTT MF PRO, basados en la norma UNE-EN ISO 748:2009. El estudio tuvo como resultados que la pérdida de caudal en el tramo comprendido entre las secciones de estudio desde la salida del Túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana, existe una eficiencia de conducción 92.43% en 21.2 Km de recorrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).