Diseño de una red HFC para mejorar el acceso al servicio de televisión en los hogares del AA.HH Túpac Amaru (Sector Alto Perú) en el distrito de Pimentel (Lambayeque)

Descripción del Articulo

En este proyecto de tesis se pretende diseñar una Red HFC para mejorar el acceso al servicio de televisión en los hogares del AA.HH Túpac Amaru (Sector Alto Perú) en el Distrito de Pimentel, se plantea usar 2 tecnologías: la Red de Fibra Óptica y la Red Coaxial con la finalidad de brindar una excele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taboada Huamanchumo, Victor Mauricio, Campos Fernández, Virginia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica
Red coaxial
Datasheet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En este proyecto de tesis se pretende diseñar una Red HFC para mejorar el acceso al servicio de televisión en los hogares del AA.HH Túpac Amaru (Sector Alto Perú) en el Distrito de Pimentel, se plantea usar 2 tecnologías: la Red de Fibra Óptica y la Red Coaxial con la finalidad de brindar una excelente calidad de señal y servicio de Televisión pagada. Se realizaron encuestas al 25% de un total de 444 hogares donde se permitió conocer que del total de encuestados el 94,45% tiene la necesidad de este servicio en la zona, con una capacidad adquisitiva de 50 a 100 soles por el servicio. Se llevó a cabo un levantamiento de información en el área para luego digitalizar todos los datos obtenidos, teniendo en cuenta la infraestructura física y la infraestructura eléctrica poniendo como puntos de apoyo los postes de tendido eléctrico de la empresa ENSA, todo esto mediante un diseño gráfico en el programa AutoCAD. Así se logró realizar el diseño de una Red HFC mediante arquitectura estrella, utilizando 1 nodo con 4 amplificadores comprobando la mejora en el acceso al servicio de televisión por cable en esa zona del distrito. Finalmente, se ha podido comprobar la eficacia del servicio mediante cálculos utilizando los valores del datasheet de todos elementos tanto activos como pasivos del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).