Sistema de Información para el proceso de Gestión de Cobranzas de carteras morosas en la empresa Crédito y Cobranzas SAC. ChiclayoLambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el desarrollo de un sistema de información para el proceso de distribución de las carteras morosas en los diferentes canales de cobranza que tiene la empresa Crédito y Cobranzas SAC. Esto con la finalidad de agilizar y mejorar los procesos de distribución de la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Cobranzas Sistema de Información Base de Datos Distribución de Carteras Morosas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basó en el desarrollo de un sistema de información para el proceso de distribución de las carteras morosas en los diferentes canales de cobranza que tiene la empresa Crédito y Cobranzas SAC. Esto con la finalidad de agilizar y mejorar los procesos de distribución de la cartera que son previos a la gestión de la misma, y así lograr mejores resultados. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía una estructura operativa propia basada en RUP UML. Adicionalmente, para el desarrollo de las aplicaciones se utilizaron tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el sistema manejador de base de datos MySQL y Servidor Web Apache 2.2. De esta manera se pudo concluir que el sistema de información mejora de forma parcial el proceso de distribución de carteras morosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).