Estrategias didácticas para mejorar el proceso de Enseñanza - Aprendizaje en matemáticas de los estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
Las matemáticas se encuentran presentes en el día a día de las personas, es conveniente que se produzca un cambio en la percepción que se tiene de ellas. La mayor parte de las personas recuerdan las matemáticas como una asignatura que odiaban en la etapa escolar debido a la falta de comprensión de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Matemática Didáctica de las Matemáticas |
Sumario: | Las matemáticas se encuentran presentes en el día a día de las personas, es conveniente que se produzca un cambio en la percepción que se tiene de ellas. La mayor parte de las personas recuerdan las matemáticas como una asignatura que odiaban en la etapa escolar debido a la falta de comprensión de sus contenidos, cuyo aprendizaje se basaba en la memorización de ejercicios. Se ha observado que los estudiantes de 1º grado de educación primaria de la I.E Nº 10826 “Carlos Castañeda Iparraguirre” tienen un bajo rendimiento académico en Matemática y los docentes al momento de impartir las sesiones de Enseñanza Aprendizaje no utilizan el material educativo adecuado durante su ejecución, Contribuyendo así a que el alumno no obtenga un aprendizaje significativo. Con lo dicho anteriormente se presenta una propuesta en la cual se hará uso de materiales educativos manipulables, para mejorar el proceso de Enseñanza Aprendizaje en Matemática, estas actividades están conforme a las necesidades del estudiante. Las teorías que fundamentan esta proyecto son de Jean Piaget , Jerome, Bruner y David Ausubel .El presente documento se estructura en cinco capítulos: EL CAPÍTULO I: Problema de investigación, EL CAPÍTULO II: Marco Teórico CAPÍTULO III: Marco metodológico, EL CAPÍTULO IV: Resultados obtenidos y El CAPÍTULO V: Propuestas de Investigación. Las palabras claves: proceso, enseñanza, estrategia didáctica, aprendizaje, materia manipulable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).