Kit de software educativo a través del computador para mejorar la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 092. PNP "Marino Linares Jaramillo”- Jaén-2013

Descripción del Articulo

Ante las evidentes dificultades de expresión oral observadas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° O92. PNP "Marino Linares Jaramillo”- Jaén-2013, realicé el presente estudio con el objetivo de mejorar esta capacidad comunicativa. La hipótesis que me tracé fue: si se aplica un programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Valdiviezo, Liz Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Software educativo
Expresión oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Ante las evidentes dificultades de expresión oral observadas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° O92. PNP "Marino Linares Jaramillo”- Jaén-2013, realicé el presente estudio con el objetivo de mejorar esta capacidad comunicativa. La hipótesis que me tracé fue: si se aplica un programa donde se utilice software educativo mediante computador, basado en las teorías de Vigosky y de George Siemens, entonces los estudiantes mejorarán su expresión oral. La investigación fue descriptiva y como muestra consideró a 20 estudiantes a quienes se aplicó instrumentos de recojo de información sobre la expresión oral antes y después de la aplicación del programa. Después de analizar los resultados se concluye que, con la aplicación del kit de software educativo, los estudiantes lograron mejorar su expresión oral y que además desarrollaron algunas habilidades digitales como ubicar la actividad, ingresar al material, realizar actividades de manera autónoma, salir del software educativo. Finalmente, se sugiere el uso de software educativo para ayudar a desarrollar las capacidades de otras áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).