Cuidado Enfermero en el Control de Crecimiento y Desarrollo a Niños de 6 Meses a 5 Años en la MICRORED “La Victoria” 2016

Descripción del Articulo

El cuidado enfermero en el control de crecimiento y desarrollo constituye una función de la enfermera para brindar un cuidado integral y holístico, que satisfaga las necesidades del niño y por ende mejorar la calidad de vida del mismo ya que está expuesto a factores que vulneran su salud, surgiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boyer Cienfuegos, Claudia Isabel, Severino Duránd, Estefani Mehylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Enfermero
Enfermería Pediatrica
Crecimiento y Desarrollo del Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado enfermero en el control de crecimiento y desarrollo constituye una función de la enfermera para brindar un cuidado integral y holístico, que satisfaga las necesidades del niño y por ende mejorar la calidad de vida del mismo ya que está expuesto a factores que vulneran su salud, surgiendo el interés de investigar como es el “Cuidado Enfermero en el control de crecimiento y desarrollo a niños de 6 meses a 5 años en la MICRORED La victoria”. La presente investigación fue de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo comprender el cuidado enfermero en el control de crecimiento y desarrollo a niños de 6 meses a 5 años en la MICRORED - La Victoria. La muestra estuvo conformada por 7 enfermeras de los consultorios de Crecimiento y Desarrollo, delimitado por la técnica de saturación; recolectándose datos a través de la entrevista abierta a profundidad y la observación indirecta. Durante la investigación se tuvieron en cuenta los principios éticos y de rigor científico de la investigación. Se analizaron los datos temáticamente generando 3 categorías: I Reconociendo el cuidado holístico e integral en el control de crecimiento y desarrollo II Cuidando al niño aplicando el proceso de atención de enfermería III Limitando el cuidado por factores institucionales. Obteniéndose consideraciones finales: La enferma en el control de crecimiento y desarrollo brinda un cuidado holístico e integral, dentro de la valoración la enfermera aborda las dimensiones, teniendo en cuenta los factores de riesgo y determinantes del niño, su limitante es que lo realiza de manera muy superficial no acorde a las características propias del niño; en la etapa de planificación y ejecución la enfermera aplica sus cuidados de acuerdo a la edad, evaluando el cumplimiento de los cuidados brindados y la fase que no aplica por falta de conocimiento es la de diagnósticos enfermeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).