Resonancias del Cuidado Enfermero y Tetanalgesia para aliviar el dolor en vacunación de lactantes. Centro de Salud de Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación, de tipo descriptiva, tuvo como objetivo caracterizar y comprender las resonancias del cuidado enfermero y tetanalgesia para aliviar el dolor de los lactantes en la vacunación. Se tomó como base las aproximaciones teóricas de Boff (2004), Waldow (2014) y Watson (1997) para sustent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermero Vacunación del Lactante Proceso de Vacunación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación, de tipo descriptiva, tuvo como objetivo caracterizar y comprender las resonancias del cuidado enfermero y tetanalgesia para aliviar el dolor de los lactantes en la vacunación. Se tomó como base las aproximaciones teóricas de Boff (2004), Waldow (2014) y Watson (1997) para sustentar el complejo cuidado-ética-amor, categoría analítica que orientó la investigación, así como la develación de la tetanalgesia en el proceso de vacunación de lactantes menores. En la metodología se empleó la observación participante y entrevista a profundidad, con la participación de cuatro enfermeras de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones y diez madres de lactantes menores que fueron vacunados. A partir del resultado, los datos se organizaron y surgieron dos gran-categorías con sus respectivas subcategorías: Evidencias de las resonancias del cuidado: el amor como fenómeno biológico en el cuidado, la caricia esencial en el cuidado, la ternura vital de la enfermera en el cuidado, compasión en el cuidado y la cordialidad fundamental en el cuidado; así como: Develando la tetanalgesia: la enfermera promoviendo la tetanalgesia, tetanalgesia como método intuitivo de la madre, luego las evidencias de la analgesia y mitos sobre la tetanalgesia. Se considera finalmente que las enfermeras aplican más de una resonancia del cuidado enfermero en la madre y el niño en el proceso de vacunación; además, aplica la tetanalgesia como método de alivio del dolor en la vacunación, dejándose evidente la analgesia y la mejora de la relación terapéutica enfermera- madre-lactante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).