Exoneración de alimentos en los mayores de edad y los principios de economía y celeridad procesal en el primer juzgado de paz letrado de la provincia de coronel Portillo 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la exoneración de alimentos en los mayores de edad y los principios de economía procesal y celeridad procesal; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y cuantitativa. Utilizando té...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | UPP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/250 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoneración de alimentos en mayores de edad Principio de economía y celeridad |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la exoneración de alimentos en los mayores de edad y los principios de economía procesal y celeridad procesal; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y cuantitativa. Utilizando técnicas de observación, se elaboró y valido cuestionarios, para medir exoneración de alimentos en los mayores de edad y los principios de economía procesal y celeridad procesal; con muestra de 185 habitantes entre Jueces de Paz Letrado, Abogados litigantes, y usuarios; Resultados 1)Existe relación positiva moderada entre la Exoneración de alimentos en mayores de edad y los principios de celeridad y economía procesal, a un nivel de confianza del 95%, lo que nos indica que tiene un 62,7% de relación positiva entre ambas variables. 2) Existe relación positiva moderada entre la Capacidad alimentaria del mayor de edad y los principios de celeridad y economía procesal, a un nivel de confianza del 95%, lo que nos indica que tiene un 56,3% de relación positiva entre la dimensión y la variable. 3) Qué la relación positiva moderada entre la posibilidad económica del obligado y los principios de celeridad y economía procesal a un nivel de confianza del 95%, lo que nos indica que tiene un 51,1% de relación positiva entre la dimensión y la variable. 4) Qué existe tiene una relación positiva moderada entre los estudios exitosos del mayor de edad y los principios de celeridad y economía procesal, a un nivel de confianza del 95%, lo que nos indica que tiene un 54,6% de relación positiva entre la dimensión y la variable, como conclusión general se tiene: La exoneración de alimentos en mayores de edad se relaciona positivamente con los principios de celeridad y economía procesal en el 1er juzgado de paz letrado de la Provincia de Coronel Portillo – 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).