Relación entre ansiedad y agresividad en adolescentes del Centro de Salud Ensenada en el Distrito de Puente Piedra, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación partió del problema general sobre ¿Cuál es la relación existente entre la ansiedad y la agresividad en adolescentes del Centro de Salud Ensenada, en el distrito de Puente Piedra, Lima-2022? A su vez tuvo como objetivo general, poder determinar cuál es la relación existente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Agresividad Beck Buss y Perry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación partió del problema general sobre ¿Cuál es la relación existente entre la ansiedad y la agresividad en adolescentes del Centro de Salud Ensenada, en el distrito de Puente Piedra, Lima-2022? A su vez tuvo como objetivo general, poder determinar cuál es la relación existente entre la ansiedad y la agresividad en adolescentes del Centro de Salud Ensenada, en el distrito de Puente Piedra, Lima – 2022. La metodología empleada fue de diseño descriptivo correlacional no experimental de corte transversal. La muestra que participó del estudio estuvo conformada por 148 adolescentes que acuden al centro de salud La Ensenada, a quienes se les evaluó el Inventario de Ansiedad de Beck y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Entre los principales resultados se halló a nivel descriptivo que el 30.4% se ubicaron en un nivel severo de ansiedad, mientras que 37.2% de los mismos se ubicó en un nivel medio de agresividad. En cuanto a la hipótesis general, no se halló relación entre la ansiedad y la agresividad, debido a que la comprobación de hipótesis con el estadígrafo Rho de Sperman fue de 0.862 > 0.05. Se concluyó que no existe relación entre la ansiedad y la agresividad en los adolescentes del Centro de Salud Ensenada. En base a los resultados obtenidos se recomendó a la institución educativa realizar talleres psicoeducativos sobre el manejo de la ansiedad y el manejo de las conductas agresivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).