El ejercicio abusivo de derecho en la infracapitalización y el capital asociativo de la persona jurídica en el estado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera el ejercicio abusivo de derecho en la infracapitalización influye en el capital asociativo de la persona jurídica en el Estado peruano?, tema que se plantea debido a que las empresas asociativas al aplicar la infracapitalización pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchanya Huaman, Diana, Gomez Quispe, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio abusivo de derecho
Infracapitalización
Capital asociativo
Persona jurídica
Empresa asociativa
Reducción de capital
Fraude a la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera el ejercicio abusivo de derecho en la infracapitalización influye en el capital asociativo de la persona jurídica en el Estado peruano?, tema que se plantea debido a que las empresas asociativas al aplicar la infracapitalización pueden generar ejercicio abusivo de derecho a terceras personas, por ello es que se ha planteado como objetivo general: Determinar de qué manera el ejercicio abusivo de derecho en la infracapitalización influye en el capital asociativo de la persona jurídica en el Estado peruano, por consiguiente se ha formulado el supuesto general de la siguiente manera: El ejercicio abusivo de derecho en la infracapitalización influye negativamente en el capital asociativo de la persona jurídica en el Estado peruano; en ese orden de ideas, como metodología se aplicará el enfoque metodológico a través de una investigación de enfoque cualitativo teórico con tipología de corte propositivo, a fin de analizar de forma interpretativa el artículo 22 de la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887 publicada el 09 de diciembre de 1997, referido a que cada socio está obligado por lo que se haya comprometido a aportar, es decir, no existe un monto mínimo para constituir una sociedad, por lo que de mala fe aplican la infracapitalización, en perjuicio de terceros, en ese contexto, el instrumento de recolección de datos, se llevará a través de la técnica del fichaje, mediante fichas textuales y de resumen; asimismo, para el procesamiento y análisis de datos se aplicará la argumentación jurídica con la finalidad de fundamentar el verdadero sentido de la infracapitalización, que se traduce en la reducción del capital que aplica la persona jurídica y determinar su problemática en relación con el ejercicio abusivo del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).