Morbilidad materna y peso del recien nacido de un Hospital de Huancayo-2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la Morbilidad Materna en el Peso del recién nacido de un Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo–2018. Cuyo método fue científico, de tipo retro prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Manrique, Wuendy Geovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestante
morbilidad materna
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la Morbilidad Materna en el Peso del recién nacido de un Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo–2018. Cuyo método fue científico, de tipo retro prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental relacional. Se realizó un muestreo probabilística estratificada con una muestra de 327 gestantes, se utilizó la técnica de análisis documentario recolectando datos con la ficha de cotejo procesando en SPSS versión24, obteniendo resultados que la morbilidad materna si está relacionado con peso del recién nacido, al igual que se relaciona la morbilidad materna con el bajo peso del recién nacido en un 11.9%: causados por la anemia en un 26.4% y la la enfermedad hipertensiva del embarazo con 64.3% , a diferencia que de la morbilidad materna con el peso normal y macrosomico no se relaciona, en las características sociodemográficas no existe ningún tipo de relación con el peso del recién nacido. Conclusiones: La morbilidad materna está relacionado con el bajo peso del recién nacido por la enfermedad hipertensiva del embarazo y la anemia, no existió relación con el peso normal y macrosomico. Tampoco existe relación con la características sociodemográficas y peso del recién nacido. Recomendaciones: Implementar el tema de morbilidad materna en las sesiones educativas psicoprofilaxis. Toda paciente que se encuentre en un periodo gestacional o pre concepcional debe de tener en conocimiento de los datos porcentuales de las enfermedades más recurrentes durante el embarazo. Palabras claves: gestante, morbilidad materna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).