Ansiedad y depresión en los trabajadores del Centro de Salud del distrito de Paucará, Acobamba – Huancavelica 2022
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre ansiedad y depresión en los trabajadores del centro de salud del distrito de Paucará. Se utilizó como método general el científico y como método específico el hipotético-deductivo. Esta investigación es de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad depresión cognitivo afectivo somático motivacional personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Esta investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre ansiedad y depresión en los trabajadores del centro de salud del distrito de Paucará. Se utilizó como método general el científico y como método específico el hipotético-deductivo. Esta investigación es de tipo básica, el nivel es correlacional y diseño de investigación es no experimental, transversal - correlacional. La población y muestra fue de 86 trabajadores entre mujeres y varones. Los instrumentos utilizados fueron: Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), los mismos que cuentan con una confiabilidad según el Alfa de Cronbach con un 0.86 y ansiedad un 0.84. El resultado fue correlación significativa directa bilateral de Rho de Spearman donde (Rho = 0.526.P. valor = 0.000 < 0.05) este resultado muestra que a mayor presencia de ansiedad habrá mayor depresión en los trabajadores del centro de salud del distrito de Paucará. Concluimos que es necesario seguir realizando estudios amplios y completos para profundizar esta investigación en otros centros de salud a nivel regional en estos tiempos. Se recomienda desarrollar estrategias de prevención ante situaciones similares como esta pandemia, para prevenir en un futuro el incremento de la ansiedad y depresión en los trabajadores de un centro de salud y mantener su salud mental de manera idónea, también desarrollar un método de abordaje para el tratamiento de los trabajadores que tienen ansiedad y depresión leve, moderada y grave. Palabras Clave: ansiedad, depresión, cognitivo afectivo, somático motivacional, personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).