Caminabilidad a microescala en los jirones Petrona Apolaya y Miguel Grau del distrito de Chupaca al 2023

Descripción del Articulo

La pregunta problema de la investigación fue ¿Cuál es el nivel de caminabilidad a microescala en el Jr. Petrona Apolaya y el Jr. Miguel Grau del distrito de Chupaca en el año 2023? Siendo el objetivo principal evaluar dicho nivel en ambos sectores de estudio. Para ello se estudió la variable Nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crocco Castillo, Diana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Caminabilidad
Microescala
Centro urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La pregunta problema de la investigación fue ¿Cuál es el nivel de caminabilidad a microescala en el Jr. Petrona Apolaya y el Jr. Miguel Grau del distrito de Chupaca en el año 2023? Siendo el objetivo principal evaluar dicho nivel en ambos sectores de estudio. Para ello se estudió la variable Nivel de caminabilidad de la vía a microescala medida a través de un score basado en el análisis de las dimensiones: imagen del lugar, cerramiento, escala humana, permeabilidad, complejidad, seguridad y sensaciones, y orden. El método de la investigación es cuantitativo con un enfoque deductivo. El tipo de investigación es aplicada y el nivel descriptivo comparativo; de diseño no experimental, transversal, no causal. La población estuvo constituida por los frentes de las cuadras de los Jr. Petrona Apolaya y Jr. Miguel Grau. Siendo la muestra 11 de estos tramos en cada uno de los sectores paralelos a la plaza principal. La hipótesis establece que existe una diferencia significativa entre el nivel de caminabilidad a microescala en el Jr. Petrona Apolaya y el Jr. Miguel Grau del distrito de Chupaca en el año 2023. Se utilizó la prueba de U de Mann Whitney para comparar los grupos independientes. Se identificó que existe una diferencia significativa en el nivel de caminabilidad de ambos sectores y que el sector del Jr. Miguel Grau tiene una mejor caminabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).