Caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el distrito de Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo – 2022”; el cual tuvo como problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de caminabilidad de la Av. Ferrocarril de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo – 2022? Siendo el objetivo principal De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caminabilidad Accesibilidad Seguridad Confort Atractivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo – 2022”; el cual tuvo como problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de caminabilidad de la Av. Ferrocarril de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo – 2022? Siendo el objetivo principal Determinar el nivel de Caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo; todo ello estudio desde cuatro dimensiones que presenta la variable, las cuales son: la accesibilidad, la seguridad, el confort y el atractivo; la hipótesis planteada ha sido la siguiente: El nivel de caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo – 2022, es malo. Para el desarrollo metodológico se ha considerado el método científico, en el cual ha determinado el tipo de investigación, es aplicada su nivel corresponde a descriptivo, el diseño es no experimental. La población que consta de todas las cuadras que comprende la Av. Ferrocarril del Distrito de Huancayo, desde el río Chilca por el sur hasta el río Shullcas por el norte que hicieron un total de 28 cuadras. Este estudio se ha basado en la evaluación de la Caminabilidad mediante sus dimensiones e indicadores del autor Talavera (2014) y Santuario (2016), y en los niveles qué va desde Nivel Excelente I (100) hasta Nivel Nulo V (0). Se concluyó que el nivel de caminabilidad de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Huancayo, es malo; el cual el resultado obtenido concuerda con el resultado final; se ha medido el nivel de caminabilidad mediante una Calificación aprobada por la Agencia de Ecología Urbana y otras instituciones reconocidas a nivel mundial, todo ello expuesto por autores como Santuario (2016) y Talavera (2014). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).