Pasta de Hoshino modificado reporte de un caso
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de la pasta de Hoshino como tratamiento a una pulpectomía en pacientes de odontopediatria, con el fin de inhibir los microrganismos que están presentes en la pieza gracias a la extensa lesión cariosa que presenta y poder preservar la piez...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pasta de Hoshino pulpectomía exfoliación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de la pasta de Hoshino como tratamiento a una pulpectomía en pacientes de odontopediatria, con el fin de inhibir los microrganismos que están presentes en la pieza gracias a la extensa lesión cariosa que presenta y poder preservar la pieza hasta su exfoliación. Se realizó el tratamiento de pulpectomía la cual se obturó definitivamente con la pasta de Hoshino, para la colocación del material de obturación se removió el tejido careado, se irrigó los conductos, con sustancias bacteriostáticas y bactericidas, el resultado de esta pasta fue muy efectiva mostrando mejorías tanto clínicas como radiográficas. Se pudo observar eficacia tanto clínica como radiográficamente en el tratamiento, dada las grandes circunstancias para tratar piezas deciduas, tanto por la complejidad de los conductos radiculares y su anatomía accidentada, la pasta de Hoshino que utiliza una mezcla de antibióticos esteriliza con gran eficacia el conducto radicular. De esta manera las pulpectomías no instrumentadas y la pasta de Hoshino utilizada mostró gran efectividad en dientes temporales con diagnósticos de necrosis pulpar. Palabras Clave: Pasta de Hoshino, pulpectomía, exfoliación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).