Comparación de las normas E-030 2006-2016 en el diseño estructural de un edificio en el Distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del problema general: ¿cómo influye la aplicación de la comparación de las normas E-030 2006-2016 en el diseño estructural de un edificio en el distrito de Huancayo?, el objetivo general: determinar cómo influye la comparación de las normas E-030-2006-2016 en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Claros, Franc Geovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Dinámico
Torsión
Fuerza Cortante
Factores de Reducción
Parámetros Sísmicos
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del problema general: ¿cómo influye la aplicación de la comparación de las normas E-030 2006-2016 en el diseño estructural de un edificio en el distrito de Huancayo?, el objetivo general: determinar cómo influye la comparación de las normas E-030-2006-2016 en el diseño estructural de un edificio en el distrito de Huancayo y la hipótesis general que debe contrastarse es: la aplicación de la comparación de las normas e-030 2006-2016 en el diseño estructural de un edificio en el distrito de Huancayo, influye significativamente en la resistencia de la construcción. El tipo de investigación es aplicado o tecnológico; el nivel de investigación es descriptivo-explicativo, con un enfoque cuantitativo; la población está conformado por el diseño estructural de un edificio en el distrito de Huancayo, la muestra es no aleatoria o dirigida que para efectos de la presente investigación se trata del edificio cuyo propietario está ubicado en el Jr. Junín 1464 del distrito de Huancayo, el mismo que se eligió por conveniencia al presente estudio. La principal conclusión de este trabajo es: que el diseño estructural de una edificación aplicando la comparación de las normas E-030 2006-2016 en el distrito de Huancayo, influye significativamente en la resistencia de la edificación, debido a la diferencia de los parámetros sísmicos para las aceleraciones pseudo espectrales que determinan cuan resistente tiene que ser la edificación a partir del coeficiente de reducción respecto a la irregularidad en planta para obtener las distorsiones relativas inelásticas. Palabras clave: Análisis dinámico, torsión, fuerza cortante, factores de reducción, parámetros sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).