Análisis sísmico de un edificio multifamiliar de 6 pisos ubicado en el Distrito de Amarilis-Huánuco, aplicando la norma E030 del año 2003 y la modificatoria propuesta en el año 2018
Descripción del Articulo
La investigación de esta tesis consiste en aplicar, tanto la norma, E.030 del 2003, como la norma E.030 del año 2018 para el diseño sismorresistente con el fin de evaluar y comparar los resultados de una estructura de seis niveles en Huánuco con un sistema aporticado empleando una metodología de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros sísmicos Análisis sísmico Sistema aporticado Derivas Cortante basal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación de esta tesis consiste en aplicar, tanto la norma, E.030 del 2003, como la norma E.030 del año 2018 para el diseño sismorresistente con el fin de evaluar y comparar los resultados de una estructura de seis niveles en Huánuco con un sistema aporticado empleando una metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y un diseño no experimental. Para el análisis empezamos definiendo las diferencias entre los parámetros de ambas normas tales como: factor de zona, factor de uso, factor de suelo, coeficiente de amplificación sísmica para posterior a ello definir en un modelo tridimensional en el programa ETABS 2016 como parte de la técnica empleada. El análisis sísmico del edificio multifamiliar aporticado presenta variaciones en las respuestas sísmicas, incumpliendo con los límites establecidos por la norma en el caso de derivas máximas y cortante basal dinámica, las derivas máximas superan el límite de 0.007 para un sistema estructural aporticado, obteniendo valores de 0.0155 para la dirección X y de 0.0107 para la dirección Y. Para el caso de la cortante dinámica se realizó un escalamiento con un factor de 1.076 en la dirección X, y de 1.076 para la dirección Y puesto que la cortante dinámica no debe ser menor que el 80% del cortante estático tal como lo establece la norma E.030. Por otro lado, el periodo de vibración obtenido de la estructura aporticada es de 0.949seg en dirección X, y de 0.824 en la dirección Y resultados que corresponden a un análisis modal calculados a partir de las frecuencias naturales de los modos de vibración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).