Efecto del propionato de testosterona en la reversión sexual de trucha arcoiris (Oncorhynchus Mykiss) en el distrito de Ingenio, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó en una piscigranja particular del distrito de Ingenio, provincia de Huancayo con una altitud de 3460 m.s.n.m. Donde el objetivo fue evaluar el efecto que tuvo la hormona Propionato de testosterona en la reversión sexual de trucha arco iris (Oncorhynchu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reversión sexual Ovas Intersexo Neomachos Frotis Propionato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó en una piscigranja particular del distrito de Ingenio, provincia de Huancayo con una altitud de 3460 m.s.n.m. Donde el objetivo fue evaluar el efecto que tuvo la hormona Propionato de testosterona en la reversión sexual de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). En una población de 5,000 alevines luego de la reabsorción del vitelo o saco vitelino que se da generalmente a los 20 días después de la eclosión, se suministró alimento con propionato de testosterona durante 60 días, la evaluación se realizó en tres etapas. a los 30 días se tomó la primera muestra de 100 alevines para hacer análisis microscópico de los órganos reproductores mediante el método de frotis obteniendo un resultado de 9 % hembras, 63% de intersexo y 28% de neomachos. El segundo muestreo se tomó otros 100 alevines a los 45 días y se realizó el mismo procedimiento obteniendo el 8% hembras, 56% de intersexo y 36% de neomachos, el tercer muestreo se realizó a los 60 días realizando el mi procedimiento se obtuvo un resultado de 5% hembras, 53% de intersexo y 42% de neomachos. Con esto se determinó la proporción de reversión sexual, con el único fin de producir neomachos para cruzarlas con hembras normales y así tener una descendencia de 100% hembras. Concluyendo que, en la presente investigación, Se determino el efecto de la hormona propionato de testosterona en la reversión sexual de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Ingenio 2024, logrando la masculinización y formación de neomachos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).