Uso de metiltestosterona en reversión sexual de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss en la piscigranja Gruta Milagrosa– Acopalca – Región Junín.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la piscigranja “Gruta Milagrosa”, de marzo a diciembre de 2016, con el objetivo de evaluar el efecto de la hormona metiltestosterona en la reversión sexual y desempeño productivo de trucha arco iris. Se asignó dos grupos: con hormona y control, la hormona se suministró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinte Araujo, Doris Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormona metiltestosterona
Neomacho
Intersexo
Reversión sexual
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la piscigranja “Gruta Milagrosa”, de marzo a diciembre de 2016, con el objetivo de evaluar el efecto de la hormona metiltestosterona en la reversión sexual y desempeño productivo de trucha arco iris. Se asignó dos grupos: con hormona y control, la hormona se suministró en el alimento durante 30 días, posterior a ello el manejo fue el mismo para ambos grupos hasta la quincena 18. Para el seguimiento productivo se utilizó registros de mortalidad, alimentación y muestreos. Se evaluó las gónadas a nivel microscópico, y se determinó porcentajes de reversión sexual, 10,83% hembras, 55,00% intersexo y 34,17% neomachos, y control fue 100% hembras. Los índices productivos: ganancia de peso (kg) para tratamiento y control fueron 92,45±89,96 y 130,66±127,74 con diferencias estadísticas no significativas, el porcentaje de mortalidad y supervivencia fue 2,70±1,255 y 97,31±1,254, y 3,18±1,368 y 96,81 ± 1,368 para el tratamiento y control respectivamente sin diferencias significativas, la conversión alimenticia para el tratamiento y control fue 1,11±0,226 y 0,89±0,071 respectivamente con diferencias altamente significativas entre tratamientos, el índice de condición corporal para el tratamiento 1,57±0,16 y control 1,35±0,12 con diferencias altamente significativas. Se concluye que existe dependencia de la hormona metiltestosterona para que ocurra la reversión sexual y en el desempeño productivo como ganancia de peso vivo y mortalidad fue similar sin descender del 95% de sobrevivencia y; se presentó mejor conversión alimenticia e índice de condición en el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).