Examen de la erupción del primer molar permanente en niños desnutridos de Sapallanga - Huancayo

Descripción del Articulo

La desnutrición es uno de los problemas más importantes en la población infantil en países en vías de desarrollo, esto se debe generalmente al consumo de cantidades insuficientes de alimento o por una ingesta dietética inadecuada. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe asociación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aire Vilcapoma, Nelly Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Desarrollo dentario
Grado de erupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La desnutrición es uno de los problemas más importantes en la población infantil en países en vías de desarrollo, esto se debe generalmente al consumo de cantidades insuficientes de alimento o por una ingesta dietética inadecuada. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe asociación entre el nivel de desnutrición y el grado de erupción del primer molar inferior permanente en los niños de Sapallanga. El tipo de investigación es aplicada, transversal y comparativo de nivel correlacional, se consideraron a 50 pacientes de ambos sexos, entre las edades de 5 a 7 años, con diagnóstico de desnutrición y se confrontó con un grupo control de 50 niños eutróficos que fueron diagnosticados en el Puesto de Salud de La Punta (Distrito de Sapallanga). Se encontró que existe asociación inversa (rs = -0.670) y significativa (p= 0.000) entre el nivel nutricional y el grado de erupción en los niños del distrito de Sapallanga; también existe diferencia significativa (p= 0.000) al comparar los dos grupos muestrales: desnutridos y nutridos; según el sexo existe asociación de ambas variables sin encontrar diferencia significativa; existe asociación inversa moderada (rs= -0.624) y significativa (p=0.000) entre el nivel nutricional y el estadio de desarrollo en los niños; encontrando también diferencia significativa entre los desnutridos y nutridos según el estadio de desarrollo dentario. Se concluye que existe asociación inversa y significativa entre el nivel nutricional y el grado de erupción en los niños del distrito de Sapallanga, esto quiere decir que, a mayor nivel de desnutrición, menor grado de erupción tendrán los niños desnutridos del distrito de Sapallanga; lo cual no sucede en los niños nutridos, debido a que dicha asociación inversa no se cumple en este grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).