Modelo EOQ Para Reducir Los Costos De Inventarios En El Área Logística De Un Policlínico
Descripción del Articulo
En el policlínico, los costes de almacenamiento de inventario están relacionados con el almacenamiento y el mantenimiento del inventario durante un determinado período de tiempo. El cual no tenía un control de pedido. La presente investigación titulada “MODELO EOQ PARA REDUCIR LOS COSTOS DE INVENTAR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de inventario costo de pedir costo de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el policlínico, los costes de almacenamiento de inventario están relacionados con el almacenamiento y el mantenimiento del inventario durante un determinado período de tiempo. El cual no tenía un control de pedido. La presente investigación titulada “MODELO EOQ PARA REDUCIR LOS COSTOS DE INVENTARIOS EN EL ÁREA LOGÍSTICA DE UN POLICLÍNICO” se tiene como problema general: ¿De qué manera la aplicación del Modelo EOQ influye en los costos de inventarios del área de logística de un policlínico?, el objetivo general: Determinar como la aplicación del modelo EOQ reduce los costos de inventarios en el área de logística de un Policlínico, teniendo como hipótesis general: La aplicación del Modelo EOQ permite reducir los costos de inventario del área logística de un policlínico. La investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo, diseño cuasi experimental. La población será de 411 medicinas existentes en el almacén del policlínico, la muestra será una parte considerada de la población que es 58 medicamentos. Se usó estadística descriptiva de KOLMOGOROV para realizar comparaciones pre test y post test, y la prueba de t student para mostrar la significancia de las mediciones, además del software SPSS. Se concluye que hubo un ahorro de 693.01 en los costos de inventario, y además los costos de inventarios (costo de almacenamiento y pedido), se redujeron en un 58 por ciento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).