Proceso constructivo de muros anclados para la contención de suelo en edificaciones con sotanos
Descripción del Articulo
El presente informe técnico se planteó el siguiente problema general: ¿Cuál es el proceso constructivo de muros anclados para la contención de suelos en edificaciones con sótano en la obra edificio corporativo Conquistadores San Isidro Lima 2019?, cuyo objetivo general fue: Describir el proceso cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Constructivo Muros Anclados Contención De Suelos |
Sumario: | El presente informe técnico se planteó el siguiente problema general: ¿Cuál es el proceso constructivo de muros anclados para la contención de suelos en edificaciones con sótano en la obra edificio corporativo Conquistadores San Isidro Lima 2019?, cuyo objetivo general fue: Describir el proceso constructivo de muros anclados para la contención de suelos en edificaciones con sótano. El tipo de estudio es aplicado de nivel descriptivo y de diseño cuasi experimental, Se concluye que: El proceso constructivo de muros anclados para la contención de suelos en edificaciones con sótano se debe realizar cumpliendo con las especificaciones técnicas y las indicaciones del proyectista empresa pilotes Terratest para la perforación, colocación de los cables, bulbo de concreto, tensado y destensado; los trabajos de excavación, enmallado, encofrado y concreto fueron ejecutados por nuestra empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).