Diseño de la resiliencia de las redes de suministro de agua ante eventos climáticos extremos, 2023

Descripción del Articulo

El “Diseño de la resiliencia de las redes de suministro de agua ante eventos climáticos extremos, 2023”, es un estudio que aborda la creciente necesidad de fortalecer la capacidad de los sistemas de suministro de agua para hacer frente a los desafíos derivados del cambio climático y los eventos clim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz De La Cruz, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia de las redes de suministro de agua
Eventos climáticos extremos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El “Diseño de la resiliencia de las redes de suministro de agua ante eventos climáticos extremos, 2023”, es un estudio que aborda la creciente necesidad de fortalecer la capacidad de los sistemas de suministro de agua para hacer frente a los desafíos derivados del cambio climático y los eventos climáticos extremos. El estudio se centra en desarrollar estrategias de diseño que permitan a las redes de suministro de agua resistir, adaptarse y recuperarse de eventos climáticos cada vez más frecuentes e intensos, como sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor. En este estudio, se analizan diversas medidas de diseño y prácticas de gestión que pueden mejorar la resiliencia de las redes de suministro de agua, incluyendo la diversificación de fuentes de agua, la optimización de la infraestructura existente, la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y control, y la promoción de la participación comunitaria en la gestión del agua. Se examinan casos de estudio de diferentes regiones del mundo que han implementado con éxito estrategias de diseño de resiliencia en sus sistemas de suministro de agua. Los resultados del estudio resaltan la importancia de adoptar un enfoque integral y multidisciplinario para diseñar la resiliencia de las redes de suministro de agua, que considere tanto los aspectos técnicos y operativos como los sociales, económicos y ambientales. Se concluye, la necesidad de una planificación anticipada y una colaboración intersectorial para abordar los desafíos emergentes relacionados con el cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua segura y sostenible para las comunidades en todo el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).