Impacto contable de la COVID 19 en la liquidez y solvencia en empresas del sector hotelero, Huancayo 2019 - 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis acerca del impacto contable de la COVID 19 en la liquidez y solvencia en empresas del sector hotelero, Huancayo 2019 – 2021, teniendo en cuenta el entorno de la pandemia de COVID 19, Planteo como problema: ¿En qué medida el impacto contable de la COVID 19 en la liquidez se relaciona con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Solvencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis acerca del impacto contable de la COVID 19 en la liquidez y solvencia en empresas del sector hotelero, Huancayo 2019 – 2021, teniendo en cuenta el entorno de la pandemia de COVID 19, Planteo como problema: ¿En qué medida el impacto contable de la COVID 19 en la liquidez se relaciona con la solvencia en empresas del sector hotelero, Huancayo 2019 – 2021? en un periodo de crisis económica, los objetivos del estudio incluyeron determinar en qué medida el impacto contable de la COVID 19 en la liquidez se relaciona con la solvencia en las empresas del sector hotelero, Huancayo 2019- 2021. La investigación se llevó a cabo utilizando un tipo de estudio descriptivocorrelacional. La población conformada por 16 empresas del sector hotelero en Huancayo. Se empleó un cuestionario con 22 ítems, junto con opciones de respuesta en escala de Likert, validado por juicio de expertos, con una fiabilidad de 0,798 alfa de Cronbach, demostrando una excelente fiabilidad del instrumento. La investigación utilizo un enfoque cuantitativo, empleando el coeficiente de correlación de Spearman para analizar los datos recolectados. Los resultados mostraron una correlación significativa y positiva media (coeficiente de 0,296) entre la liquidez y solvencia, correlación positiva media (coeficiente de 0,120) con la liquidez y generación de ganancias, correlación positiva débil (coeficiente de 0,035) con la liquidez y la estructura de las finanzas. Las conclusiones indican que las prácticas contables adecuadas son cruciales para mantener la estabilidad financiera de las empresas hoteleras en tiempo de crisis. Se recomienda la publicidad de los resultados, el adiestramiento de los usuarios, la mejora de los métodos de investigación, Cuidado con las repercusiones de una aplicación incorrecta de los resultados., llevar adelante las prácticas contables sugeridas y realizar futuras investigaciones en base a estos hallazgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).