Rasgos de personalidad e impulsividad en internos condenados por delito de homicidio en el establecimiento penitenciario de Huamancaca Chico-2024

Descripción del Articulo

El estudio actual propuso como objetivo principal examinar la relación existente entre los rasgos de personalidad y la impulsividad en internos condenados por homicidio en el Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico durante el periodo 2024. El enfoque fue de naturaleza básica, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Echpas, Jhorman Antony, Huaylinos Casas, Krizea Ela Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de personalidad
Impulsividad
Internos condenados por homicidio
Establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio actual propuso como objetivo principal examinar la relación existente entre los rasgos de personalidad y la impulsividad en internos condenados por homicidio en el Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico durante el periodo 2024. El enfoque fue de naturaleza básica, correlacional y transversal, se intervino a una muestra de 87 internos condenados por homicidio en dicho centro penitenciario. Los resultados revelaron, en términos generales, la ausencia de una correlación robusta o con significancia entre los rasgos de personalidad y la impulsividad de dicha población específica. Sin embargo, al realizar un análisis detallado de las dimensiones particulares, se identificaron distintas relaciones. La dimensión de extroversión exhibió una correlación negativa débil, aunque no significativa, con la impulsividad. Contrariamente, la amabilidad manifestó una correlación positiva débil con significancia. Referente a la responsabilidad, no se encontró una correlación con significancia con la impulsividad, mientras que la relación entre el neuroticismo y la impulsividad fue débil y no alcanzó significancia estadística. Finalmente, se observó una correlación negativa débil, pero con significancia entre la apertura a la experiencia y la impulsividad. En virtud de estos resulta dos, se infiere que, dentro de la población específica bajo escrutinio, la impulsividad como atributo conductual no se ve directamente influenciada por los rasgos de personalidad en términos generales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).