Prevalencia y factores de riesgo asociados a cáncer colorrectal en un Hospital Nacional

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a Cáncer Colorrectal en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Ramiro Priale Priale enero 2018 a enero 2019. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, no experimental transversal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Palomino Humbelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Cáncer Colorrectal
Factores de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a Cáncer Colorrectal en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Ramiro Priale Priale enero 2018 a enero 2019. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, no experimental transversal. La población fue conformada por todo el paciente que desarrollaron Cáncer Colorrectal (CCR), en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale durante el periodo enero 2018-enero 2019 la cantidad registrada fue 43 pacientes de estos solo 21 pacientes tenían datos clínicos completos. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS, se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: se encontraron que los factores asociados para la prevalencia de cáncer de colorrectal en la muestra de estudio donde el resultado fue la edad de rango etario de 68-77 con 57.1% , el género masculino fue predominante con 57,1% , dentro de los hábitos nocivos el consumo de alcohol con 71,4% , el consumo de carnes rojas , la ausencia de ingesta de vegetales con 95,2% ,la ausencia de actividad física 81,0% .el resultado patológico adenocarcinoma en el 95,2%, linfoma en el 4,8%. Conclusión: Se ha determinado que los factores asociados a la prevalencia de cáncer colorrectal en un hospital nacional de altura durante el periodo enero 2018 a enero 2019. Se encontraron como resultado el género masculino, el consumo de carnes rojas y el consumo alcohol, el pobre consumo de vegetales y poca de actividad física. PALABRAS CLAVE: Prevalencia, Cáncer Colorrectal, Factores de Riesgos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).