Exportación Completada — 

Analisis de riesgos de los factores de fatiga laboral de trabajadores en una empresa constructora inmobiliaria

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar los riesgos de los factores de fatiga laboral para reducir el índice de accidentalidad en los trabajadores de la construcción de una empresa en el distrito de Magdalena del Mar, Lima. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo, evaluándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banegas Sanchez, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fatiga laboral
Frecuencia de accidentes
Severidad de accidentes
Seguridad ocupacional
Construcción
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar los riesgos de los factores de fatiga laboral para reducir el índice de accidentalidad en los trabajadores de la construcción de una empresa en el distrito de Magdalena del Mar, Lima. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo, evaluándose los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad antes y después de implementar un análisis de riesgos de fatiga laboral. Los datos se recolectaron mediante registros laborales y cuestionarios aplicados a una muestra de 8 trabajadores. Para el análisis estadístico, se emplearon pruebas no paramétricas, específicamente la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. El principal resultado mostró una disminución significativa del índice de accidentalidad, pasando de valores pretest superiores a 18 a valores postest menores a 15 (���� = 0.010). De manera específica, los índices de frecuencia y severidad también se redujeron significativamente, reflejando el impacto positivo de las medidas implementadas para mitigar la fatiga física y mental en el lugar de trabajo. Se concluye que el análisis de los factores de fatiga laboral reduce significativamente el índice de accidentalidad, frecuencia y severidad de los accidentes, destacando su relevancia para mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Estas estrategias deben considerarse como herramientas clave en la gestión de riesgos laborales en el sector de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).