Tratamiento de biopulpectomía total de pieza primera molar inferior - reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

El manejo del dolor en la anatomía radicular puede llevar a protocolos de manejo especial en las condicionan el éxito del plazo del procedimiento, en que la morfología de la raíz del diente y su conducto, varia en por ello que las técnicas utilizadas en cuanto al aclaramiento y tinción dental nos ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Kriete, Yolanda Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Vertucci
Weine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El manejo del dolor en la anatomía radicular puede llevar a protocolos de manejo especial en las condicionan el éxito del plazo del procedimiento, en que la morfología de la raíz del diente y su conducto, varia en por ello que las técnicas utilizadas en cuanto al aclaramiento y tinción dental nos lleva a través de las radiografías, en cuanto a variaciones de anatomía del sistema de conducto existiendo ocho configuraciones del espacio de conducto hecho por vertucci. (1) Es por ello que el caso clínico muestra a un paciente de 22 años de edad en la que se realizara endodoncia en las diversas piezas dentarias con enfermedad actual paciente refiere que hace 3 meses fue al odontólogo con un pequeño dolor en su diente ,el odontólogo le dio medicación para que bajara el dolor pero no el dolor persistía pero lo dejo así un buen tiempo, después de 1 mes el paciente vino a la consulta ya que tenía dolores al tomar bebidas frías y calientes y que se calmaba cuando ya no tomaba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).