La desnutrición infantil y el rendimiento académico en los estudiantes de 1° grado de primaria de la Institución Educativa N° 2099 Rosa Merino del Distrito del Rímac 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Este estudio sobre la relación entre desnutrición y rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa N° 2099 “Rosa Merino” del distrito del Rímac 2018 – 2019”, se realizó para establecer la relación de desnutrición infantil y desempeño estudiantil. La recopilación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morote Marcacuzco, Christopher Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición infantil
Rendimiento académico
Motivación
Aspecto cognitivo
Aspecto afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio sobre la relación entre desnutrición y rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa N° 2099 “Rosa Merino” del distrito del Rímac 2018 – 2019”, se realizó para establecer la relación de desnutrición infantil y desempeño estudiantil. La recopilación de datos se llevó a través de la encuesta, usando como herramienta el cuestionario, y se usaron 3: los dos primeros para medir la variable 2 en sus dimensiones (motivación y nivel afectivo) y en nivel cognitivo (atención – memoria) y la tercera para medir la memoria visual y auditiva; y para la variable 1, se empleó una ficha de registro donde se recopilaron los datos de tamaño y peso de cada infante. Estos niños dentro de los parámetros normales están circunscritos a las puntuaciones Z desde -1 a 1, destacando que un 18,1% (19) de los niños (as) presenta bajo peso para la edad, así como también que un 3.81% (4) y 0.95% (1) se encuentran con sobrepeso y obesidad respectivamente. Estadísticamente hubo una interacción significativa entre la desnutrición y el rendimiento estudiantil con p 003. La cual se denota que está de manera directa vinculada con el grado de atención y concentración con p 0002.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).