Gestión del riesgo cibernético y seguridad informática en el estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022

Descripción del Articulo

En el estudio los autores se formulan como interrogante ¿cuál es el efecto de la Gestión del riesgo cibernético en la Seguridad informática en el Estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022? Por lo cual, plantear determinar el efecto de la Gestión del riesgo cibernétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Yaya, Junnior Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Seguridad informática
Ciberseguridad
Riesgo cibernético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el estudio los autores se formulan como interrogante ¿cuál es el efecto de la Gestión del riesgo cibernético en la Seguridad informática en el Estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022? Por lo cual, plantear determinar el efecto de la Gestión del riesgo cibernético (GRC) en la Seguridad informática en el Estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022. Por consiguiente, plantean como hipótesis que la Gestión del riesgo cibernético tiene un efecto positivo en la Seguridad informática en el Estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022. Respecto a los aspectos metodológicos, la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y nivel explicativo, cuya muestra estuvo conformada por 50 trabajadores de la empresa en mención. En virtud de ello, se usó un cuestionario para medir la seguridad informática, la misma que se desarrolló en dos etapas. La primera medición se llevó a cabo antes de la ejecución de la GRC (medición ex ante), mientras que la segunda medición se realizó después de la implementación de la GRC (medición ex post), con el objetivo de comparar las variaciones de medias. En los resultados se encontró que hubo diferencias significativas de la seguridad informática después de la implementación de la GRC (Z = -6,184 y pvalor = 0,000). Por consecuencia, se concluyó que la GRC afecta de forma positiva sobre la seguridad informática en el Estudio Rodríguez Angobaldo Consultoría y Recuperaciones, Lima, Perú, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).