Estilos de socialización parental y afrontamiento al estrés en usuarios de salud mental del Hospital Regional de Huancavelica – 2020
Descripción del Articulo
La investigación buscó dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre estilos de socialización parental y afrontamiento al estrés en usuarios de salud mental del Hospital Regional de Huancavelica – 2020? ; Por consiguiente el objetivo principal fue “Determinar la relación que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de socialización parental Estilo Autorizativo Estilo Autoritario Estilo Negligente Estilo Indulgente afrontamiento al estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación buscó dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre estilos de socialización parental y afrontamiento al estrés en usuarios de salud mental del Hospital Regional de Huancavelica – 2020? ; Por consiguiente el objetivo principal fue “Determinar la relación que existe entre estilos de socialización parental y afrontamiento al estrés en usuarios de salud mental del Hospital Regional de Huancavelica – 2020. Con respecto a la metodología , como método general se utilizó (método científico), tipo de investigación básico, siendo el nivel de investigación relacional y de diseño correlacional. Trabajamos con una muestra de 60 adolescentes los cuales pertenecían al área de Psicología y que varian entre 12 a 17 años, a quienes se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia - ESPA 29 y el cuestionario de modos de afrontamiento (COPE). Los resultados muestran que el estilo preponderante del padre es el autoritario con un 72% y modo de afrontamiento es el enfocado al problema con 53% mientras que el estilo preponderante de la madre es el autorizativo con un 56% y el modo de afrontamiento al estrés predominante es el enfocado en el problema con un 53 % Adicionalmente, el análisis estadístico nos muestra un p- valor 0.650 para el padre y 0.097 para la madre, En conclusión no existe una relación significativa y directa. Por lo tanto, rechazamos la hipótesis alterna y aceptamos la hipótesis nula. Se recomienda desarrollar talleres de fortalecimiento respecto a los estilos de socialización parental adecuados y afrontamiento al estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).