Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Chilca Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue identificar los factores asociados con la anemia en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Chilca durante el año 2022. Metodología: se empleó un enfoque científico con un diseño descriptivo, transversal y correlacional, no experimental, que inclu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Gestantes Factores sociocultural Factores obstétricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue identificar los factores asociados con la anemia en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Chilca durante el año 2022. Metodología: se empleó un enfoque científico con un diseño descriptivo, transversal y correlacional, no experimental, que incluyó una muestra de 185 gestantes. Resultados: en el análisis de los factores socioculturales, se encontró que el 71,21% de las participantes presentaron anemia leve, mientras que el 28,79% mostraron anemia moderada. De estas, el 58,4% eran jóvenes, el 48,6% vivían en unión libre y el 48,6% se dedicaban a las labores del hogar, con un 50,3% alcanzando el nivel de educación secundaria. En relación a los factores obstétricos, se observó que el 44,9% de las gestantes iniciaron su primera atención prenatal en el segundo trimestre, y el diagnóstico de anemia se realizó en el segundo trimestre en el 45,5% de los casos. Además, el 44,3% había tenido un embarazo previo, y el diagnóstico de anemia se llevó a cabo en el segundo control prenatal en el 44,9%. Conclusión: se encontró una asociación entre el factor sociocultural y la anemia (α=0,0364), así como también con el factor obstétrico (α=0,3813). Recomendaciones: se sugiere a las obstetras del Centro de Salud de Chilca fomentar la consulta preconcepcional, realizar tamizajes en las diferentes etapas de la vida, llevar a cabo búsquedas activas mediante censos, identificar factores de riesgo y abordar problemas de nutrición y anemia, que pueden ser intervenidos de manera oportuna para asegurar que las mujeres lleguen al embarazo en condiciones óptimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).