Factores asociados a la anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar los factores asociados a la anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, Cajamarca 2023; de tipo básico no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, retrospectivo, enfoque cuantitativo, con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Silva, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociodemográficos
factores nutricionales
factores obstétricos
anemia ferropénica
gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar los factores asociados a la anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, Cajamarca 2023; de tipo básico no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, retrospectivo, enfoque cuantitativo, con una muestra de 57 historias clínicas de gestantes con anemia, se aplicó la técnica análisis documental con el instrumento guía de análisis. Resultados: el tipo de anemia que prevaleció fue leve 75,4%, en factores sociodemográficos el 50,9% pertenecían a la etapa joven, 59,6% de zona rural, 56,1% fueron convivientes, 54,4% con grado de instrucción secundaria, 57,8% ama de casa; para factores nutricionales el 47,4% presentó un Índice de Masa Corporal pregestacional normal, 43,9% logró una ganancia de peso para obesidad; en factores obstétricos el 63,2% presento anemia en el tercer trimestre, 70,2% tuvieron mayor de seis controles prenatales, 42,1% fueron nulíparas y finalmente el 49,1% empezó sus controles prenatales durante el segundo trimestre. Se concluye que los factores sociodemográficos como la procedencia (p=0,022), estado civil (p=0,018), grado de instrucción (p=0,017) y ocupación (p=0,017); en factores nutricionales la ganancia de peso (p=0,019) y para factores obstétricos se presentó durante el tercer trimestre (p=0,048) y el empezar atenciones prenatales en el segundo trimestre (p=0,007) están asociados significativamente a la anemia gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).