Inspeccion de Seguridad Vial en Tramos de Concentracion de Siniestros del Km 43 al 94 del Tramo Tarma – San Ramon

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Qué efectos produce la inspección de seguridad vial en tramos de concentración de siniestros del km 43 al 94 del tramo Tarma - San Ramón?. El objetivo general; evaluar los efectos de la inspección de seguridad vial en tramos de concentración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Perez, Yanneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inspección de seguridad vial
tramos de concentración de siniestros
Método Predictivo HSM
Infraestructura vial
peligrosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Qué efectos produce la inspección de seguridad vial en tramos de concentración de siniestros del km 43 al 94 del tramo Tarma - San Ramón?. El objetivo general; evaluar los efectos de la inspección de seguridad vial en tramos de concentración de siniestros del km 43 al 94 del tramo Tarma - San Ramón. La hipótesis general: la aplicación de inspección de seguridad vial produce efectos de mitigación en tramos de concentración de siniestros del km 43 al 94 del tramo Tarma - San Ramón. El método fue científico, el tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación descriptivo - explicativo y diseño experimental. Tipo de muestreo no probabilístico, entre Km 43 al 94 de la carretera en estudio. La investigación concluyo: la aplicación de la inspección de seguridad vial produce disminución del índice de peligrosidad (559.40 en promedio), encontrándose debajo del umbral inicial, mitigando tramos de concentración de siniestros de la carretera en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).