Rehabilitación oral en paciente edéntulo total superior reporte de un caso clínico
Descripción del Articulo
Todo Cirujano Dentista en su quehacer especializado, indudablemente afronta múltiples desafíos, las veces que debe establecer el patrón oclusal para el planeamiento del aparato protético fijo, parciales o totales. Es más, sus servicios odontológicos se hacen exclusivos cuando deban llevar a cabo tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquema oclusal monoplano Prótesis completa Funcionalidad protética Edéntulo total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Todo Cirujano Dentista en su quehacer especializado, indudablemente afronta múltiples desafíos, las veces que debe establecer el patrón oclusal para el planeamiento del aparato protético fijo, parciales o totales. Es más, sus servicios odontológicos se hacen exclusivos cuando deban llevar a cabo tratamientos a pacientes edéntulos que generalmente se hallan en grupos etarios de la tercera edad. Consecuentemente, se hace sumamente necesario para el odontólogo el efectuar un correcto diagnóstico a la par de una evaluación integral de la aptitud masticatoria, su bienestar y básicamente el cuidado y preservación del íntegro del armazón alveolar. Entonces, no se ajusta sólo de la disposición de los dientes postizos acoplados entre ellos, sino el plasmar procedimientos razonables que posibilite una restauración y rehabilitación bucal valedera del paciente que se halla sin piezas dentarias. Es decir que recobre la habilidad masticatoria que poseía, presente una correcta estética y asimismo tenga la voz normal y básicamente que preserve los epitelios orales del caso. El propósito fijado es el de lograr la rehabilitación de la cavidad bucal de un paciente edéntulo total, a través de una prótesis superior fija total utilizando el esquema lineal oclusal con un protocolo de atención pertinente y adecuado, que devuelva la correspondiente estética y fonética. La conclusión a la que arribamos nos lleva a precisar e inferir que, en el diseño oclusal lineal, la dentadura postiza monoplana se usa para atenuar las fuerzas horizontales que inducen al aparato protético a rotar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).