Prevalencia de pacientes con Astigmatismo atendidos en el Centro Óptico “Diaz” agosto 2020

Descripción del Articulo

La visión es un proceso de maduración complejo y empieza a desarrollarse a partir del nacimiento, siendo el más importante al momento de obtener información de las cosas que nos rodea debido a que a través de los ojos recibimos más del 80% de información. Dentro de las ametropías tenemos al astigmat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ramos, Edwin Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ametropía
Astigmatismo
Visión
Optometría
Errores refractivos
defectos refractivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La visión es un proceso de maduración complejo y empieza a desarrollarse a partir del nacimiento, siendo el más importante al momento de obtener información de las cosas que nos rodea debido a que a través de los ojos recibimos más del 80% de información. Dentro de las ametropías tenemos al astigmatismo que se caracteriza por una diferencia de refracción entre los meridianos del ojo, de esta manera se tendrá dos meridianos principales. Objetivo: determinar la prevalencia del astigmatismo en pacientes atendidos en el Centro Óptico “Diaz” durante el mes de agosto del 2020. Materiales y Método: El estudio se basó en el método científico, es de tipo descriptivo básico retrospectivo, nivel descriptivo, de diseño transversal (19). Se usó la técnica de revisión bibliográfica, la población muestral fue de 20 historias clínicas del Centro Óptico “Díaz” ubicado en el distrito de la Molina, en el departamento de Lima. Resultados: el 40% pertenece a pacientes con Miopía, mientras que el 50% pertenece a pacientes con astigmatismo, siendo prevalente en los pacientes atendidos Conclusiones: La prevalencia del astigmatismo es del 50%, y la ametropía que tiene mayor presencia en los pacientes evaluados en el Centro Óptico “Diaz” durante el mes de agosto del 2020, seguido de la miopía con un 40% y la hipermetropía con una frecuencia del 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).