Tipos de amor y rasgos de personalidad en estudiantes del octavo ciclo de una universidad privada de Huancayo - 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Los conflictos amorosos entre los jóvenes universitarios son uno de los sufrimientos observados en la sociedad actual, el cual puede desencadenar una serie de conflictos con secuelas para las relaciones amorosas, debido a la falta de reconocimiento de la prevalencia de los tipos de amor y có...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipos de amor rasgos de personalidad amor apasionado amor consumado amor fatuo amor romántico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Los conflictos amorosos entre los jóvenes universitarios son uno de los sufrimientos observados en la sociedad actual, el cual puede desencadenar una serie de conflictos con secuelas para las relaciones amorosas, debido a la falta de reconocimiento de la prevalencia de los tipos de amor y cómo está influenciado por los rasgos de personalidad; por ello se formuló el siguiente objetivo: Determinar la asociación que se da entre los tipos de amor y los rasgos de personalidad en un grupo de estudiantes universitarios del octavo ciclo de una Universidad Privada de Huancayo – 2018. El trabajo fue abordado desde el método de investigación científica, tipo de investigación básico, nivel de investigación correlacional y diseño de investigación no experimental descriptivo correlacional; para el estudio se contó con una muestra de 122 universitarios, entre varones y mujeres, de las carreras profesionales de Administración, Enfermería, y Obstetricia; para la determinación de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico intencional; como instrumentos de recolección de datos se utilizó la Escala Triangular del Amor de Roberth Sternberg para la variable tipos de amor, y el Inventario de la Personalidad – Eysenck Forma “B” para Adultos, para la variable personalidad. La técnica estadística Chi cuadrada arrojó un p-valor de 0,369, siendo este valor mayor que el valor alfa de 0,05, por lo que se concluye que: No existe relación entre los tipos de amor y los rasgos de personalidad en los estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Huancayo. A partir de los resultados hallados se sugiere diseñar, planificar y desarrollar capacitaciones a través de talleres vivenciales sobre temas de amor y enamoramiento con la finalidad de fomentar los estilos de vida saludables en las relaciones de pareja. Palabras clave: Tipos de amor, rasgos de personalidad, amor apasionado, amor consumado, amor fatuo, amor romántico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).