Exportación Completada — 

Construcción de estructuras de canalización para la captación de agua en las unidades productoras, distrito de San Salvador, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Construcción de estructuras de canalización para la captación de agua en las unidades productoras, distrito de San Salvador, Cusco, 2023", aborda el problema crítico de la disminución de la oferta hídrica en la región de Calca, Cusco, situación que afecta directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchuricra Vilcañaupa, Soledad, Rodrigo Huaman, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diques
Qochas
Captación de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Construcción de estructuras de canalización para la captación de agua en las unidades productoras, distrito de San Salvador, Cusco, 2023", aborda el problema crítico de la disminución de la oferta hídrica en la región de Calca, Cusco, situación que afecta directamente a las comunidades campesinas que dependen de la agricultura y ganadería para su seguridad alimentaria. En respuesta a este problema, el objetivo principal de la investigación es analizar la eficacia de la construcción de diques para qochas en la captación de agua para incrementar la oferta hídrica en el distrito de San Salvador del Cusco. La metodología adoptada se enmarca en una investigación de tipo aplicada con un diseño experimental. La construcción de diques se lleva a cabo en tres Qochas específicas: Tullupampa Qocha, Semiriam 1 y Qolpanaqocha. Se emplean diques de concreto ciclópeo y material homogéneo (tierra) para mejorar la capacidad de retención de aguas de lluvia y almacenar el recurso hídrico. Los resultados muestran que la realización de la construcción de diques en las Qochas mencionadas, logra almacenar un volumen total de 51,371.93 m3 y obteniendo una oferta hídrica de 369,811.19 m3 . La eficacia lograda de esta construcción fue de 97.32%; esta intervención beneficia a 157 familias de las localidades de Camahuara y Umachurco, cuyas vidas dependen en gran medida de la agricultura y ganadería. En base a estos resultados. Se concluye que la construcción de diques para qochas es eficaz para aumentar la oferta hídrica en el distrito de San Salvador del Cusco. Se recomienda continuar con la construcción de diques en áreas vulnerables, involucrando a las autoridades locales y beneficiarios en la operación y mantenimiento de los diques para asegurar su eficacia a largo plazo, logrando de este modo la promoción del desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades campesinas en la región de Calca, Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).