El liderazgo en los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables en una Universidad Privada. Huancayo-2022

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada: “El liderazgo en los docentes en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables en una Universidad Privada. Huancayo-2022”, tuvo por objetivo describir el liderazgo en los docentes de la facultad de Ciencias Administrativas y Contables en una Universidad Privada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julon Paitan, Jenifer Ivon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Control del ego
Responsabilidad
Trabajo en equipo
Docentes
Alumnos
Autocrático
Democrático
Liberal
Universidad y estilos de liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada: “El liderazgo en los docentes en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables en una Universidad Privada. Huancayo-2022”, tuvo por objetivo describir el liderazgo en los docentes de la facultad de Ciencias Administrativas y Contables en una Universidad Privada. Huancayo-2022, siendo de método Científico de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, se tomó como población y muestra a 24 docentes del décimo ciclo de facultad de Ciencias Administrativas y Contables a lo que se denominaría una muestra censal, teniendo como resultados lo siguiente: El liderazgo de los docentes es neutral o promedio debido a que un 54.17% de los encuestados marcaron esta opción, el 58.33 % de encuestados mencionó tener inconvenientes del control de su ego en clases, ello puede llevarnos a tener un liderazgo incorrecto en el salón, ya que no se llegaría a empatizar de forma correcta con el estudiante, se tuvo un dato de un 41.67% de participantes que indicar contar con una responsabilidad buena en el salón de clases, el trabajo en equipo que tienen en clases es de forma promedia con un 58.33 % de los encuestados que indicaron ello. Finalmente, el liderazgo que mayormente se ejerce en el aula de clases es un liderazgo autocrático seguido de un liderazgo liberal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).