Justo a tiempo y su influencia en la productividad del area de mantenimiento de una empresa termoelectrica
Descripción del Articulo
El presente trabajo da respuesta al problema general ¿De qué manera la aplicación de la metodología justo a tiempo influirá en la productividad del área de mantenimiento de una empresa termoeléctrica?, el método de investigación es el científico, tipo de investigación aplicada de nivel explicativo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología justo a tiempo Empresa termoeléctrica Estudio de tiempos Mantenimiento Productividad Costos unitarios OLADE SEIN COES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo da respuesta al problema general ¿De qué manera la aplicación de la metodología justo a tiempo influirá en la productividad del área de mantenimiento de una empresa termoeléctrica?, el método de investigación es el científico, tipo de investigación aplicada de nivel explicativo con diseño cuasi experimental de tipo longitudinal, la población es todo el registro de los últimos 5 años, la muestra está conformada por los registros de enero a Julio del 2021 los instrumentos de recolección de datos fueron los reportes semanales, notificaciones de trabajo, fichas diarias de registro de tiempos. La conclusión general es que con la aplicación de la metodología JIT la productividad del área de mantenimiento de la central termoeléctrica paso de 52.36% a 72.50%, incrementando 20.14%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).