Aplicación de la metodología Justo a tiempo para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa automotriz Chiclayo-2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis tiene por finalidad la aplicación de la metodología Justo a tiempo para mejorar la productividad en la empresa automotriz Chiclayo- 2024, esto debido a las constantes demoras en atender una unidad tanto para el área de pintura general como para mantenimiento preventiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Justo a tiempo Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis tiene por finalidad la aplicación de la metodología Justo a tiempo para mejorar la productividad en la empresa automotriz Chiclayo- 2024, esto debido a las constantes demoras en atender una unidad tanto para el área de pintura general como para mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades generando una baja productividad en la empresa. Teniendo como objetivo general aplicar la metodología justo a tiempo para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa automotriz Chiclayo- 2024,siendo sus objetivos específicos del presente trabajo de tesis poder diagnosticar la situación actual de la empresa, diseñar un plan de trabajo para mejorar la productividad mediante la metodología justo a tiempo, aplicar la metodología justo a tiempo en el área de producción, determinar la mejora de la productividad en el área de producción y por ultimo poder determinar el beneficio-costo al plantear el presente trabajo de tesis. El tipo de investigación es aplicada, siendo mi población de estudio 36 clientes que se les encuesto para dar a conocer el problema principal que genera la baja productividad en la empresa automotriz. Tenemos como principales resultados en la mejora de la productividad. tomando como referencia la variable dependiente productividad podemos indicar que según tabla N°25 tenemos en el pre test servicios atendidos de 46 vehículos y en el post test contamos con 55 vehículos atendidos, teniendo una mejora de servicios atendidos en el mes de 9 vehículos por mes, esta producción nos ayudó a identificar la productividad siendo en el pre test en los servicios de mantenimiento y pintura del 31% de productividad y con la aplicación de la metodología tenemos un 62 % en los servicios de mantenimiento y pintura teniendo una mejora significativa del 31 % en nuestra productividad. En conclusión, podemos mencionar que al aplicar la metodología estudiada la empresa tendrá mejores resultados en el rubro automotriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).