Costos de mantenimiento de distribución de energía eléctrica y los riesgos de gestión en la empresa Electro Pangoa S.A., 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación llevado a cabo, define conceptualmente las variables en estudio; es decir, como variable 1 referido al Costos de Mantenimiento de Distribución de Energía Eléctrica, desarrolla como dimensiones a: Distribución de energía eléctrica, Mantenimiento Programado y Condiciones de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos mantenimiento energía eléctrica estrategia riesgo |
Sumario: | El trabajo de investigación llevado a cabo, define conceptualmente las variables en estudio; es decir, como variable 1 referido al Costos de Mantenimiento de Distribución de Energía Eléctrica, desarrolla como dimensiones a: Distribución de energía eléctrica, Mantenimiento Programado y Condiciones de Emergencia. La Variable 2: Riesgos de Gestión, contiene como componentes a: Riesgos Estratégicos, Riesgos Operativos y Riesgos Ambientales. Como hipótesis general se ha planteado: Existe relación significativa entre los Costos de mantenimiento de distribución de energía eléctrica y los riesgos de gestión en la empresa Electro Pangoa S.A., 2018. Como método de investigación general se ha considerado el científico y como específico el Descriptivo, tipo aplicada y diseño de investigación descriptivo correlacional simple. En la parte de análisis estadístico, descriptivo e inferencial se ha elaborado el instrumento llamado cuestionario con 18 preguntas; 9 para cada variable y 5 alternativas para elección de los entrevistados, según la escala Likert. Para obtener la correlación entre variables, se ha utilizado la prueba de Rho de Spearman, cuyo resultado fue rs= 0,215; y de acuerdo a la tabla de Baremo utilizado, no es significativo y la interpretación presenta como una correlación positiva débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).