Propiedades esteticas de las resinas compuestas en las restauraciones clase IV. Caso clinico

Descripción del Articulo

RESUMEN La práctica odontológica toma en cuenta que las exodoncias con pasar del tiempo han cambiado dando lugar a una odontología conservadora y preservando la pieza dental en su lugar de origen. (1) El por ello que el objetivo determinar propiedades de las resinas en las restauraciones clase IV, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elizares Brañes, Mariathe Esther
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración
resina
clase IV según Black
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La práctica odontológica toma en cuenta que las exodoncias con pasar del tiempo han cambiado dando lugar a una odontología conservadora y preservando la pieza dental en su lugar de origen. (1) El por ello que el objetivo determinar propiedades de las resinas en las restauraciones clase IV, de la restauración de clase IV de un paciente de 29 años de edad de sexo femenino nombre Fabiola Olivera Montalván quien motivo de consulta paciente refiere que hace unos meses le empezó a molestar su diente al comer dulce no le dio importancia y que a la actualidad la molestia se ha incrementado, ocasionando que no le guste su forma de verse y al sonreír, el plan de tratamiento de las restauraciones según Black en la pieza 3.1 clase IV, devolviendo la anatomía a la pieza dentaria. Palabra claves: Restauración, resina, clase IV según Black
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).