Gestión administrativa y desempeño laboral de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa - Chanchamayo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general la siguiente interrogante: ¿Existe una relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa-Chanchamayo, 2020? El objetivo general fue Determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Nieto, Dick Paul, Poma Santibañez, Katherine Yuvicsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Desempeño laboral
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general la siguiente interrogante: ¿Existe una relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa-Chanchamayo, 2020? El objetivo general fue Determinar si existe relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos AtahualpaChanchamayo, 2020. Los objetivos específicos consistieron en identificar la relación entre la gestión administrativa y eficacia, así como determinar la relación entre la gestión administrativa y eficiencia en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. Para alcanzar los objetivos se utilizó el método científico como método general, y el método hipotético-deductivo como método específico. El tipo de investigación fue básica, y el nivel de investigación fue correlacional. El diseño fue no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 105 colaboradores de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. La técnica que se utilizó en el presente trabajo de investigación fue la encuesta, en cuanto al instrumento, se utilizaron dos cuestionarios para medir a cada una de las variables. Los resultados muestran que el 72,3% de encuestados no perciben que haya una buena gestión administrativa; y el 65,71% percibe que no existe un óptimo desempeño laboral en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. El estudio concluye que existe una relación significativa entre Gestión Administrativa y Desempeño Laboral de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, ya que se obtuvo un Rho de 0,797 con un p-valor de 0,000. Además, el estudio también concluye que la gestión administrativa tiene relación tanto con la eficacia (Rho = 0,807; p-valor = 0,000); como con la eficiencia (Rho = 0,732; p-valor = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).