Nivel de discapacidad por migraña en estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de discapacidad por migraña en los estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo matriculados en el semestre académico 2021-II. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. Tipo de muestreo probabilís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migraña Discapacidad Prevalencia Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de discapacidad por migraña en los estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo matriculados en el semestre académico 2021-II. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. Tipo de muestreo probabilístico simple estratificado considerando criterios de inclusión y exclusión. Se usó dos cuestionarios; escala evaluativa de la discapacidad por migraña (MIDAS) y Alcoi-95 para el diagnóstico de migraña, validados en nuestro medio. Resultado: Se incluyo 169 estudiantes de los cuales el 50,29% fueron del género femenino y la edad media fue de 21,4 años. El 47,22% presentó discapacidad moderada por migraña, siendo predominante en el grupo etario de 21 a 24 años con 76,47%, el género femenino con 76,47% y VI semestre académico con 47,07%. Se obtuvo una prevalencia de migraña de 21,30%, el grupo etario de 21 a 24 años con 47,22%, el género femenino con 69,44% y VI semestre académico con 22,22%. Conclusión: La discapacidad moderada por migraña fue más frecuente, siendo prevalente en los estudiantes de 21 a 24 años, género femenino y VI semestre académico. Además, se encontró una alta prevalencia de migraña, siendo más frecuente en el grupo etario de 21 a 24 años, género femenino y VI semestre académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).