Seguimiento a las recomendaciones de auditoria de cumplimiento y la gestión de calidad en la Municipalidad Provincial de Chupaca, 2018
Descripción del Articulo
En el mundo y por ende en nuestro país, sigue enraizado el problema de la corrupción, el fraude, el mal uso de los recursos públicos; a pesar de existir leyes y normas que regulan el estricto control y seguimiento a la aplicación de informes de auditoría y de control interno en todas las dependencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría de cumplimiento Gestión de calidad Acciones de control Responsabilidades administrativas y penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el mundo y por ende en nuestro país, sigue enraizado el problema de la corrupción, el fraude, el mal uso de los recursos públicos; a pesar de existir leyes y normas que regulan el estricto control y seguimiento a la aplicación de informes de auditoría y de control interno en todas las dependencias públicas; de cuyos resultados dan inicio a acciones administrativas y penales; teniendo un alto costo en los procesos fiscales y judiciales. El objetivo planteado ha sido realizar un análisis a los informes emitidos por la Oficina de Control Interno de la municipalidad provincial de Chupaca a fin de verificar su cumplimiento. El método seguido correspondió como general el científico, específico descriptivo, tipo básica, correlacional como nivel, y diseño no experimental descriptivo-correlacional simple. Como resultado del presente trabajo se ha llegado a la siguiente conclusión: se ha determinado que existe relación significativa entre el “Seguimiento a las Recomendaciones de la Auditoría de Cumplimiento y la Gestión de Calidad, en la Municipalidad Provincial de Chupaca, 2018”, con 0.505 de modera correlación, p-valor de 0.000 < 0.05, a través del coeficiente Tau-b de Kendall. Recomendando a las autoridades ediles hacer el seguimiento a las recomendaciones hechos por el Órgano de Control Interno a fin de deslindar responsabilidades e iniciar acciones administrativas y legales, según corresponda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).