Incorporación de filler calizo con fibra de polipropileno en las propiedades físico – mecánicas de la mezcla asfaltica en caliente
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el efecto del filler calizo con fibra de polipropileno en las propiedades físico – mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente?, siendo el objetivo general: Analizar el efecto del filler calizo con fibra de polipropileno en las propi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filler calizo Fibra de polipropileno Mezcla asfáltica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el efecto del filler calizo con fibra de polipropileno en las propiedades físico – mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente?, siendo el objetivo general: Analizar el efecto del filler calizo con fibra de polipropileno en las propiedades físico – mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente, empleando un método de investigación científica de tipo aplicada de nivel correlacional con un diseño cuasi-experimental. Se logró como resultado optimo y recomendado, que con el 1% de FP la estabilidad asciende un 26.11%, el flujo con 1% de FP se mantuvo constante como la MZ patrón con 4.00 mm, el índice de rigidez con el 1% tuvo un porcentaje ascendente de 10.36%, para VMA resultó con 1% de FP de -10.61% y finalmente el desgaste del MAC-2 con el 1% de FP alcanzó un -2.76%; finalmente se concluyó que el filler calizo con la fibra de polipropileno mejora la estabilidad y reduce el flujo dentro de los parámetros establecidos logrando obtener resultados satisfactorios sobre las mezclas asfálticas en caliente, también aumentando su durabilidad.; por otro lado, en 1% de fibra de polipropileno le otorgó a la mezcla asfaltica mejoras en sus propiedades fisico mecanicas en 1% de dosificacion, siendo este nuevo diseño una opcion para futuras investigaciones y proyectos. Se recomienda La unión de fibras de polipropileno para poder incrementar el comportamiento mecánico es necesario poder analizar las longitudes de las fibras y las briquetas en el cual el espesor del pavimento aumentará o se reducirá. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).