Derecho a la salud mental y su relación con las condiciones de la atención - Centro de Salud Mental Comunitario - Santa Anita - 2020

Descripción del Articulo

Uno de los principales derechos, es el acceso a la Salud Mental, considerado como un Derecho Humano y las Condiciones de su atención, fue el tema que se analizó en la investigación, el beneficio que supuso para todos las pacientes que fueron a buscar y dar solución o aplacar enfermedades de la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Barrientos, Jonny Walter, Palomino Casas, Rocio Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud mental
Derecho a la accesibilidad
Calidad
Aceptabilidad
Disponibilidad
Condiciones de atención al paciente
Atención comunitaria
Interdisciplinaria
Integral
Participativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Uno de los principales derechos, es el acceso a la Salud Mental, considerado como un Derecho Humano y las Condiciones de su atención, fue el tema que se analizó en la investigación, el beneficio que supuso para todos las pacientes que fueron a buscar y dar solución o aplacar enfermedades de la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Anita. Se propuso como Problema de la investigación, la presente interrogante: ¿Cuál es la relación del Derecho a la salud mental y las condiciones de la atención en el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Anita - 2020?, derivado de ello se planteó el siguiente Objetivo General, el Determinar la relación del Derecho a la salud mental y las condiciones de la atención en el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Anita – 2020. La metodología usada, el método cuantitativo, investigación básica, correlacional, de corte transversal, el instrumento a usar fue un cuestionario y se encuestó a la muestra que fue los pacientes que asistieron a consulta al Centro de Salud Mental Comunitario, con dichos resultados se elaboró el cuadro estadístico de frecuencias y fue sometido al análisis del Software SPSS26. El nivel de correlación es positiva (r = 0.687) tomando como reefernte el nivel de significancia de 0.000, mucho menor al indicador de decisión de 0.05. Demostrando que la variable Derecho a la Salud Mental, en relacion a las condiciones de atención del CSMC de Santa Anita, evidencia una correlación significativa moderada. Dentro de la conclusión, el resultado evidencia que, hay un nexo directo y significativo entre la calidad, aceptabilidad, accesibilidad, disponibilidad como derecho de los pacientes y las condiciones de la atención en el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Anita – 2020.Se recomienda mayor capacitación en el Derecho a la Salud Mental, tanto al personal médico, asistencial y administrativo y, difundir sus derechos en salud mental entre los asistentes al centro de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).