Habilidades gerenciales y gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Habilidades Gerenciales y Gestión Administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, 2022, se gestó por que se identificó necesidades laborales que no permiten alcanzar los objetivos establecidos como parte de una gestión administrativa, por lo mismo se planteó el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Lazo, Mishell Katerin, Zuñiga Suarez, Estefany Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Comunicación interna
Gestión administrativa y procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Habilidades Gerenciales y Gestión Administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, 2022, se gestó por que se identificó necesidades laborales que no permiten alcanzar los objetivos establecidos como parte de una gestión administrativa, por lo mismo se planteó el objetivo; Establecer la relación de las Habilidades Gerenciales con la Gestión Administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, 2022; el desarrollo de la investigación implico hacer el uso metodológico consistente en un tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental; siendo la población conformada por 158 trabajadores y la muestra de 113 personas a quienes se auto administro una encuesta para poder obtener los datos y a la aplicación del estadísticos de prueba Rho de Spearman, permitió establecer la existencia de una relación significativa entre las variables habilidades gerenciales y gestión administrativa, donde el valor del coeficiente de correlación fue de 0.635** que evidencia el nivel de relación alta y habiendo obtenido una significación bilateral de 0.000; permitió rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).