Barreras burocráticas y la calidad de servicio en la Municipalidad distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2024
Descripción del Articulo
Este estudio abordó la relación entre las barreras burocráticas y la calidad del servicio en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, en Tacna, con el propósito de analizar cómo estas barreras afectan la calidad del servicio percibido por los ciudadanos. El objetivo general f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Barreras burocráticas Calidad del servicio Administración pública Servidores públicos Procedimientos administrativos Gestión municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio abordó la relación entre las barreras burocráticas y la calidad del servicio en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, en Tacna, con el propósito de analizar cómo estas barreras afectan la calidad del servicio percibido por los ciudadanos. El objetivo general fue establecer la relación entre las barreras burocráticas y la calidad del servicio. La metodología utilizada fue cuantitativa, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. La investigación incluyó a una población de 235 trabajadores de la municipalidad, seleccionándose una muestra de 147 mediante muestreo probabilístico simple. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, aplicada a través de un cuestionario diseñado específicamente para medir las variables de interés. Los resultados del análisis estadístico mostraron una correlación significativa y alta entre las barreras burocráticas y la calidad del servicio, con un coeficiente de Spearman de 0.834 y un p-value menor a 2.2e-16. Esto evidencia que, a medida que aumentan las barreras burocráticas en los procedimientos administrativos, la calidad del servicio percibida por los ciudadanos disminuye notablemente. En términos concretos, la complejidad y excesivos requisitos en los trámites afectan directamente la eficiencia del servicio ofrecido por la municipalidad. En conclusión, se confirma que las barreras burocráticas tienen un impacto negativo en la calidad del servicio, lo que sugiere la necesidad de simplificar y modernizar los procedimientos administrativos. La mejora en la atención y en la eficiencia de los trámites redundará en una mayor satisfacción ciudadana y en una gestión más efectiva de la municipalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).